INGREDIENTES
300 gr. de harina de fuerza. (Esta harina está elaborada con trigo duro y aporta mayor cantidad de gluten que el resto de harinas. Esta es una de las principales razones por la que la harina de fuerza tiene una mayor capacidad de absorción de líquidos y además posee una gran resistencia al estirado (la masa). Es ideal para utilizar en elaboraciones que contengan una gran cantidad de azúcar, grasas o líquidos)
200 gr de harina normal
80 gr. de azúcar
5 gr. de sal
20 gr. de leche en polvo
20 gr de levadura
230 gr. de agua
1 huevo de tamaño normal
40 gr. de manteca de cerdo/mantequilla a
temperatura ambiente
PREPARACIÓN
Mezclar bien los ingredientes secos: harinas,
azúcar, sal, leche en polvo y levadura.
Añadimos el agua, y el huevo batido. Amasamos
durante unos 5 minutos.
Añadimos la manteca/mantequilla y amasamos hasta
obtener una masa lisa y homogénea. Podemos enharinar la mesa de trabajo para
amasar si la masa es demasiado pegadiza, pero os recomiendo no añadir demasiada
harina, o cambiará la textura de la masa y no quedarán tan esponjosas las bolas
de donut. Formamos una bola con la masa y dejamos reposar 1 o 2 horas tapada en
un bol amplio, hasta que duplique su volumen.
Pasado ese tiempo, estiramos la masa con ayuda
de un rodillo sobre una superficie enharinada, dejando 1 cm de grosor. Cortamos
con un cortapastas redondo pequeño.
Depositamos las bolas de donut en una bandeja
forrada con papel de hornear, y las dejamos reposar de 30 minutos a una
hora.
Ponemos abundante aceite de girasol en una
sartén honda, y la calentamos más o menos a 180ºC.
Freímos las bolas de donuts por tandas, con
cuidado de que no se quemen, y que queden bien hechas por dentro. Lo mejor es
hacer una prueba con la primera, y proceder igual con las demás
No hay comentarios:
Publicar un comentario